Bladex ingresa al Mercado de Valores Extranjeros de la Bolsa de Santiago

Bladex anunció hoy la inscripción de sus acciones en el Mercado de Valores Extranjeros de la Bolsa de Santiago, gracias al acompañamiento de Credicorp Capital. Esta incorporación permitirá a los inversionistas chilenos transar los títulos de la entidad en dólares o pesos, bajo los nemotécnicos BLX y BLXCL, respectivamente.
Bladex es un banco multinacional, originalmente establecido por los bancos centrales de los países de América Latina y El Caribe, el cual inició operaciones en 1979 con el propósito de promover el comercio exterior y la integración económica en la Región.
El banco, con sede en Panamá, tiene oficinas en Argentina, Brasil, Colombia, México y los Estados Unidos de América, además de su Licencia de Representación en Perú, para promover el desarrollo regional y la expansión de su base de clientes, la cual incluye instituciones financieras y corporaciones.
Bladex se convirtió en 1992 en el primer banco latinoamericano en listar directamente en la Bolsa de Nueva York (NYSE), a través de la acción BLX.
Hoy la acción también forma parte del índice Russell 2000 en Estados Unidos y cuenta con más de 12 años como emisor de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores, reforzando su posición como una institución financiera regional con alcance global. Además, Bladex fue recientemente clasificado por Bloomberg entre los ocho principales estructuradores de préstamos sindicados en América Latina.
“Con más de US$12 mil millones en activos distribuidos en más de 20 países, reafirmamos nuestro compromiso como actor clave en el financiamiento regional. Este ingreso a la Bolsa de Valores de Santiago significa acceder a una base diversificada de inversionistas locales y regionales, complementando la presencia de Bladex en la bolsa de Nueva York, con un mercado de valores desarrollado en la región.” destacó Jorge Salas, Presidente Ejecutivo de Bladex.

La relación de Bladex con Chile ha sido constante y estratégica en los últimos 10 años. Durante este periodo, la entidad ha participado en diversas operaciones que han fortalecido el acceso de empresas chilenas a financiamiento internacional y han abierto puertas a inversionistas globales.